Entradas

Libro ASOCIATIVIDAD desarrollo de negocios en organizaciones de productores

Imagen
ASOCIATIVIDAD  Desarrollo de negocios en organizaciones de productores Este libro evidencia la dimensión y las exigencias que implica impulsar un proceso asociativo, con frecuencia obviado y confundido con el desarrollo de organizaciones y la gestión empresarial. Asimismo, comparte herramientas y enfoques que podrán contribuir a superar el inmenso vacío que existe en la gestión operativa, comercial y financiera de negocios en organizaciones de productores agrarios. Así, desarrolla las dimensiones de cada especialidad, sus herramientas básicas y su proceso de desarrollo, desde sus inicios hasta su consolidación a nivel asociativo, organizativo y empresarial; ilustrados con 37 casos basados en experiencias reales. Finalmente, presenta la experiencia de organizaciones asociativas exitosas nacionales (café, cacao, quinua y banano) e internacionales (Israel, España, Holanda y Canadá), todas narradas por sus propios actores. Encontraremos, en sus diferentes enfoques, las mismas caracterí...

¿A DÓNDE VA EL MERCADO DE EXPORTACIÓN DE PALTA?

Imagen
Las exportaciones mundiales de palta se han triplicado hasta 3 millones de toneladas en 2021. Solo México y Perú, principales exportadores mundiales, incrementaron sus ventas en 20% y 32% respectivamente durante el 2021; se observa el mismo crecimiento en los demás países exportadores. Se estima que el 2022 el volumen exportado será superior a los 3.2 millones de toneladas, generando una sobre oferta de 200 mil toneladas. Sin embargo, el negocio de exportación de palta posee características particulares que le han permitido soportar intensos incrementos en la oferta internacional durante los últimos 18 años. ¿De qué depende este negocio? ¿A dónde va el mercado de exportación de palta? Fuente: Trademap. Elaboración y estimación de demanda : asociatividad.org     1.      Crecimiento de la demanda internacional de Palta.   Inusual crecimiento de la demanda : La importación mundial de palta en los últimos 10 años se ha incrementado a un promedio ...

El alcance de la crisis de los fertilizantes en el Perú

Imagen
Perú importa más de 1.4 millones de toneladas de los principales fertilizantes al año. De los cuales 22% corresponde a urea. El 78% de los fertilizantes importados corresponden a otras fuentes de nitrógeno y otros fertilizantes, igual de esenciales para la producción agrícola. Así, la presente crisis, no es sólo de urea, ni siquiera de fertilizantes, es una crisis del sector, con un trasfondo mundial y debe abordarse así: desde la oferta y sus canales comerciales, desde la demanda y consumo, desde la competencia y substitutos. El alcance a nivel de los fertilizantes. Los fertilizantes importados que son fuente de nitrógeno (N) representan el 62% del total de fertilizantes importados, los principales son la urea (22%), el nitrato de amonio (22%) y el sulfato de amonio (18%). Las principales fuentes de potasio (K) representan el 13% del total y son tres: el cloruro de potasio (6%), el sulfato de potasio (5%) y el sulfato de magnesio y potasio (2%). Los fertilizantes que aportan fó...

Situación y Perspectiva del Mercado de Jengibre, agosto-2021

Imagen
  El 2020 las importaciones de jengibre fresco, sin triturar ni pulverizar, fueron de 838 mil toneladas. Los últimos años cinco años (2016-2020) el crecimiento promedio de la importación ha sido de 6% anual. Los precios mostraron un comportamiento creciente desde el año 2016 cuando, lo que ocasionó el incremento de oferta. El presente año la sobreoferta ha generado una importante caída en los precios, ya hay productores con pérdidas y la perspectiva para lo que queda del 2021 no es buena. La Demanda . La demanda de jengibre tiene dos grupos grandes de importadores: los consumidores de bajo precio , como Bangladesh, Pakistán, Filipinas que demandan producto en grandes cantidades, pero a precios bastante bajos. Mientras que, mercados de calidad , que pagan mejores precios, como Estados Unidos, Canadá y países europeos. Los que buscan producto certificado (orgánico, global GAP), por lo que sus precios tienden a ser mucho mejores. Para el 2021 la demanda estimada anual de impo...

CONOCE LA NUEVA LEY 31335 DE PERFE

Imagen
Conoce la nueva ley 31335 que establece un nuevo régimen tributario para las cooperativas agrarias de usuarios y sus socios a partir del 11 de agosto del 2021. Así como un conjunto de medidas de fomento y promoción. Sus beneficios y condiciones para acceder a los mismos. Conócela en los links que compartimos. Descarga o Lee la LEY 31335  libre. Aquí encontrarás un análisis realizado por el estudio TyTL en relación a la nueva ley 31335 y su predecesora. Descarga o lee el Análisis de la Ley 31335 del estudio TyTL libre. http://asociatividad.org/ 

Definición de Asociatividad

Imagen
En pleno 2021, diversos conceptos y enfoques importantes y estratégicos se usan con demasiada ligereza. Por estratégicos quiero decir que influyen y determinan la forma en que se trabaja, se diseña proyectos de apoyo y estrategias de negocios. Algunas de estas son: la confianza, productividad, organización y, el motivo del presente, asociatividad. Así, es frecuente escuchar a "especialistas" definir asociatividad como una ¿estrategia, herramienta, enfoque? y, en el mismo discurso, contradecirse diciendo que se da por personas que voluntariamente se unen para solucionar un problema. Si recién se unen ¿Cómo va a haber una estrategia?. Pero, fundamentalmente no es una estrategia por su misma naturaleza. Si es un grupo de personas que buscan pasar de una situación inicial, donde tienen un problema que no pueden solucionar individualmente, hacia una situación final, diferente, donde solucionan o logran las condiciones para solucionar, entonces, no hablamos de una estrategia, sino ...